Te expongo por qué algunos veterinarios cobran el doble o el triple por la misma cirugía con un caso práctico. Imagina un perro con un tumor de bazo al que hay que hacer una esplenectomía, tienes dos opciones, llevarlo a tu veterinario de barrio o llevarlo a Valencia Sur (uno de los mejores hospitales veterinarios de España y que por cierto colabora con protectoras de animales). El veterinario de barrio contará con unos medios muy limitados, a veces ni siquiera tiene monitor multiparamétrico, ni con vigilancia 24 horas y hará la cirugía solo o con un auxiliar; en Valencia Sur tendrías a dos cirujanos especializados operando simultáneamente, mientras un especialista en anestesia monitoriza las contantes vitales de tu mascota empleando una máquina de anestesia de humana y varios veterinarios Internos pendientes de todo además de tener preparada una o verias bolsas de sangre con el grupo sanguíneo de tu perro, luego tu perro estará vigilado 24 horas en una UCI por 2-3 veterinarios, preparados para actuar rápida y adecuadamente ante cualquier adversidad que pueda surgir, monitorizado al igual que en medicina humana.
El veterinario de barrio te cobra 300 € (de los que 63€ se van en impuestos, por lo que le quedan 237€, de los que hay que descontar anestesia, material, mantenimiento de instrumental y luz), sabiendo que si necesita hospitalización él no va a estar por la noche, por lo que si surge cualquier eventualidad no la podrá solventar. En Valencia Sur te cobran, por poner un ejemplo, 1000€, sabiendo que te lo van a operar veterinarios que se dedican únicamente a la Cirugía, que va a estar controlado 24 horas/día por personal preparado para solventar cualquier problema y que va a ser monitorizado por especialistas en anestesia y cuidados intensivos. No sé tú, pero la seguridad y tranquilidad tambiéns e paga. En medicina humana sería impensable que la misma persona que nos vacuna nos opere una hernia discal, yo saldría corriendo en ese caso. Las diferencias en precio van en función de la inversión en equipamiento, formación, servicios, etc. Yo he realizado estancias de especialización en centros de referencia de Europa y EEUU, tengo un Postgrado en Cirugía de pequeños animales y un título de especialista universitario en la misma materia, ¿no crees que es justo que por mi formación y conocimientos cobre más que alguien que no invierte en mejoras y/o formación? El problema de España es que queréis una veterinaria al nivel de Inglaterra, Alemania o EEUU, pero no estáis dispuestos a pagar lo que vale.